Electroestimulación
transcraneal

Remodela tus redes neuronales

Electroestimulación transcraneal

Aplicar una corriente eléctrica de muy baja intensidad a través del cráneo para alcanzar el cerebro, con el objetivo de conseguir un efecto neuromodulador.

Electroestimulación transcraneal

¿Qué es la electroestimulación transcraneal (TDCS)?

Electroestimulación transcraneal

¿Qué es la electroestimulación transcraneal (TDCS)?

La modelación cerebral ya es posible.

La plasticidad cerebral de la infancia  puede ser recuperada en el adulto.

La neuroestimulación cerebral mediante electroestimulación con corriente continua (tDCS) permite modificar circuitos cerebrales existentes, genera nuevos circuitos con nuevas redes neuronales y estimular o inhibir la producción de neurotransmisores en áreas seleccionadas del cerebro, en función de los resultados y objetivos que busquemos.

¿En qué consiste?

Es una nueva terapia que consiste en la aplicación de una corriente eléctrica de muy baja intensidad a través del cráneo para alcanzar el cerebro, con el…

¿Cuánto duran los efectos del tratamiento?

Los efectos positivos del TDCS generalmente se mantienen con el paso del tiempo.  En algunos casos,  necesitan

¿Es eficaz para todo el mundo?

La TDCS suele ser muy efectivo en la mayoría de  casos. Existe una tasa de un 15-20% de no respuesta y su eficacia…

Un buen diagnostico, aumenta el éxito

Electroestimulación vs. psicofármacos. La electroestimulación TDCS  y medicación actúan sobre el funcionamiento cerebral. En algunos casos los

Beneficios

Neurofeedback

La eficacia de este tratamiento se ha comprobado con mediciones en pruebas estandarizadas,  con técnicas de neuroimagen y de funcionamiento cerebral.

 

Son numerosos los estudios científicos que avalan sus resultados como alternativa terapéutica, así como su capacidad para generar plasticidad cerebral.

Neurofeedback

Mejora el desempeño cognitivo en una gran variedad de tareas, dependiendo del área estimulada y de las necesidades de cada individuo.

Ha demostrado mejorar el lenguaje, la lectura, la habilidad matemática, la resolución de problemas, la impulsividad, la memoria, la socialización y la coordinación.

Sirve para tratar el dolor crónico (migraña, fibromialgia, dolor neuropático, disfunción de la articulación temporomandibular y dolor pélvico), mejorar los síntomas de la depresión, el trastorno bipolar, como parte de la neurorehabilitación cerebral tras un accidente cerebrovascular. Se ha demostrado muy efectiva en trastornos de alimentación , adicciones y disfunciones sexuales.

Puede mejorar el funcionamiento cognitivo, la memoria y el aprendizaje en enfermedades del neurodesarrollo como el Autismo , el TDA/TDAH, la dislexia, etc., y en enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.

Es una muy buena alternativa a los tratamientos habituales, como los antidepresivos y la psicoterapia, en casos de depresión, ansiedad, estrés TDA/TDAH. 

Es un tratamiento de primera línea de actuación, pues los fármacos antidepresivos tiene efectos secundarios que muchos pacientes no toleran o no los desean; y la psicoterapia suele tener unos resultados a largo plazo.

Es una terapia de rescate en un buen número de pacientes que no responden de manera satisfactoria a los tratamientos convencionales.

diagnóstico preciso

¿En qué problemas puede ayudar?

diagnóstico preciso

Esta forma de neuroterapia  es un método muy efectivo para el tratamiento de una amplia variedad de problemas de salud, con numerosos estudios con resultados muy positivos en diferentes áreas:

No sólo se utiliza en casos de trastornos o problemas neuronales; cualquier persona puede potenciar sus capacidades cerebrales  ( memoria, concentración, relajación, respuesta de reacción, atención, aprendizaje, etc).

 

Deportistas y artistas lo utilizan para mejorar su rendimiento en sus actividades profesionales.

¿Tienes alguna duda?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros y en menos de 48 horas laborales te contestaremos

Contacto

No dudes en ponerte en contacto con nosotros y en menos de 48 horas laborales te contestaremos

¿Quieres que te llamemos por teléfono o por whatssap?
* Le contactaremos para concretar la fecha de la cita.