Neurofeedback

Tratamiento neurocomportamental destinado a la adquisición de autocontrol sobre determinados patrones de actividad cerebral.

Neurofeedback
Neurofeedback

¿Qué es el Neurofeedback?

Neurofeedback

¿Qué es el Neurofeedback?

Neurofeedback

El Neurofeedback es una aplicación especifica del Biofeedback que permite visualizar la actividad eléctrica del cerebro mediante un registo EEG. 

Utiliza la actividad eléctrica del cerebro como sistema de retroalimentación  para el paciente, siguiendo el principio del condicionamiento operante (sujeto más probabilidad de repetir las formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y menos probabilidad de repetir las que conllevan consecuencias negativas).

Mediante Neurofeedback, se enseña y se entrena a los pacientes a actuar sobre sus ondas cerebrales, ajustando el estado de su mente.

Existe numerosas formas de realizar neurofeedback, y de ello depende el éxito en sus resultados, por ello es importante disponer de profesionales especializados y cualificados para establecer programas individualizados acorde a mapas Qeeg y otros parámetros y adecuar cada tratamiento/entrenamiento a las necesidades de cada paciente.

¿En qué consiste?

Se comienza con la colocación de un casco o diadema con electrodos sobre el cuero cabelludo del paciente de forma totalmente indolora…

¿Es eficaz para todo el mundo?

El Neurofeedback suele ser muy efectivo en la mayoría de  casos. Existe una tasa de un 15-20% de no respuesta y su eficacia…

Un buen diagnostico, aumenta el éxito

Neurofeedback vs. psicofármacos. Neurofeedback y medicación actúan sobre el funcionamiento cerebral. En algunos casos los

¿Cuánto duran los efectos del tratamiento?

Los efectos positivos del Neurofeedback generalmente se mantienen con el paso del tiempo.  En algunos casos,  necesitan

Beneficios

Neurofeedback

Neurofeedback ha demostrado efectividad para:

Neurofeedback
diagnóstico preciso

¿En qué problemas puede ayudar?

diagnóstico preciso

Esta forma de neuroterapia es un  entrenamiento de las funciones cerebrales y  es un método muy efectivo para el tratamiento de una amplia variedad de problemas de salud, con numerosos estudios con resultados muy positivos en diferentes áreas:

No sólo se utiliza en casos de trastornos o problemas neuronales; cualquier persona puede potenciar sus capacidades cerebrales  ( memoria, concentración, relajación, respuesta de reacción, atención, aprendizaje, etc).

 

Deportistas y artistas lo utilizan para mejorar su rendimiento en sus actividades profesionales.

¿Cómo puedes contactar con nosotros?

Solicite una primera visita gratuita con una de nuestras psicólogas, neuropsicológas o logopedas