Realidad virtual

Psicoterapia mediante Realidad Virtual

Se trata de una herramienta que nos facilita la aplicación de protocolos de evaluación e intervención psicológica.

¿En qué consiste la psicoterapia con Realidad Virtual?

La psicoterapia mediante Realidad Virtual proporciona a los pacientes una intervención terapéutica con simulaciones computarizadas en un ambiente tridimensional, en el cual pueden interactuar.

La RV provee información multisensorial, que posibilita a la persona a sentirse inmersa y dentro de un mundo virtual simulado, creando artificialmente experiencias sensoriales que pueden incluir la vista, el oído, el tacto e incluso hasta el gusto y olfato. Todo esto a fin de generar la sensación subjetiva de presencia.

Dentro de las terapias conductuales y cognitivos-conductuales, la RV es en una poderosa herramienta para trabajar con los pacientes, tanto como técnica de exposición para el manejo de aversiones, miedos o adicciones, como también como herramientas para la educación y entrenamiento de nuevas tareas y manejo de situaciones.

Numerosos estudios avalan la efectividad de esta novedosa terapia para muchas de las patologías y problemas sicológicos actuales.

Otros usos de la Realidad Virtual: 

  • Distracción atencional Inmersiva: conlleva a un  alivio y  regulación del dolor en casos como tratamientos con quimioterapia, intervenciones invasivas o dolorosas, problemas dermatológicos e inmunológicos asociados al estrés, entre otros posibles usos 


Puede usarse de manera adjunta a los tratamientos farmacológicos tradicionales con analgésicos a fin de reducir el dolor y malestar, y disminuir los efectos secundarios de los mismos.

Investigaciones realizadas durante esta última década han demostrado que la RV es una herramienta sumamente útil para el manejo del dolor.

  • Técnica de intervención psicológica:  promueve  un aumento en los umbrales y niveles de tolerancia al dolor, modificando los componentes sensoriales y emocionales del mismo. 

Beneficios

La ventaja de la terapia con Realidad Virtual como técnica de exposición a la terapia convencional es la capacidad de interacción

¿En qué consiste una sesión de Realidad Virtual?

La sesión consiste en la colocación de unas gafas de realidad virtual, unos sensores digitales que miden la conductancia…

¿Qué podemos tratar con Realidad Virtual inmersiva?

  • Miedo a volar.

  • Miedo a conducir.

  • Agorafobia.

Otros problemas y trastornos a tratar

  • Relajación.

  • Mindfulness.

  • Ansiedad ante los exámenes y oposiciones.